Las nuevas necesidades y expectativas de los jóvenes con elevado patrimonio, sobre todo los menores de 45 años, obligarán a los gestores de altos patrimonios (HNWI) a adaptarse. Si no, se arriesgan a tener clientes insatisfechos, según el World Wealth Report 2015 de Capgemini y RBC Wealth Management. Así, el estudio resalta que los gestores de patrimonios subestiman las necesidades de los jóvenes ricos, especialmente en temas como la comunicación y la tecnología. Este problema se une a otros como el aumento de la regulación, de los costes, y la mayor competencia en este mercado, “que cambiarán significativamente el papel tradicional de administrador de patrimonios”, concluye el informe.
A nivel mundial, el 73% de los grandes patrimonios está satisfecho con los gestores de su patrimonio; mientras que sus preocupaciones se dirigen a la salud y la familia (68,7%), la duración vitalicia de sus activos (66,2%), aumento del coste de la atención sanitaria (63,8%) y tener una jubilación con el estilo de vida que desean (62,8%). En cuanto a los jóvenes HNWI, están más preocupados por los temas financieros que la generación anterior (59% frente a 51%), dato que contrasta con que el 48% de los gestores que dicen estar preocupados por los aspectos claves financieros de sus clientes.
Por eso, el estudio indica que “esta desconexión da lugar a nuevos desafíos para los gestores de patrimonios, ya que los HNWI más jóvenes expresan también una mayor necesidad de apoyo y asesoramiento profesional por parte de ellos (54% frente al 49% de los más mayores); niveles de satisfacción más bajos (70% frente a 73%), y más propensión a cambiar de gestor de patrimonio si sus necesidades no se cumplan (83% por 79%)”.
A nivel mundial, el 73% de los grandes patrimonios está satisfecho con los gestores de su patrimonio; mientras que sus preocupaciones se dirigen a la salud y la familia (68,7%), la duración vitalicia de sus activos (66,2%), aumento del coste de la atención sanitaria (63,8%) y tener una jubilación con el estilo de vida que desean (62,8%). En cuanto a los jóvenes HNWI, están más preocupados por los temas financieros que la generación anterior (59% frente a 51%), dato que contrasta con que el 48% de los gestores que dicen estar preocupados por los aspectos claves financieros de sus clientes.
Por eso, el estudio indica que “esta desconexión da lugar a nuevos desafíos para los gestores de patrimonios, ya que los HNWI más jóvenes expresan también una mayor necesidad de apoyo y asesoramiento profesional por parte de ellos (54% frente al 49% de los más mayores); niveles de satisfacción más bajos (70% frente a 73%), y más propensión a cambiar de gestor de patrimonio si sus necesidades no se cumplan (83% por 79%)”.