iAhorro y ADICAE constatan que la bajada del Euribor no se traslada a las hipotecas

2 miércoles, 18 de abril de 2012

iAhorro afirma que el coste financiero total de las hipotecas se incrementó un 0,94% en el primer trimestre, pese a la caída del Euribor. Comparados con los del último trimestre del año 2011, los diferenciales respecto al Euribor de las hipotecas a tipo variable para compra de primera vivienda han pasado del 1,441 al 1,842, lo que representa un aumento del 27,83%. Tomando el resultado de sumar el Euribor real (media de los valores del Euribor anual aplicable en cada trimestre) a estos nuevos diferenciales, los tipos de interés resultantes que se aplican a las hipotecas de tipo variable han pasado del 3,481% (2,04 + 1,441) al 3,513% (1,671 + 1,842), lo que implica un incremento total del coste financiero de las hipotecas cercano al 1%. Así, constata que la caída del Euríbor ha sido compensada de forma casi exacta por los bancos incrementando los diferenciales.

Por su parte, ADICAE denuncia que `la banca ha encarecido espectacularmente en el último año todas las comisiones relacionadas con créditos hipotecarios. Así la comisión de estudio ha pasado del 0´76% de marzo de 2011 al 0´96% actual –un aumento del 26´3%-, la de apertura del 2´71% al 2´76% -sube un 1´8%-, la de cancelación del 4´02% al 4´11% -aumento del 2´2%-, y la de subrogación ha pasado del 1´74% al 1´83% -subida del 5´17%-´. Además, critica que `siguen aumentando desmesuradamente los tipos de interés de las hipotecas. En enero –último mes con datos del Instituto Nacional de Estadística- el tipo de interés medio fue del 4´42%, lo que supone un aumento del 19´1% en tasa interanual y una subida del 1´6% respecto a diciembre de 2011. Todo ello a pesar de que el BCE sigue manteniendo los tipos de interés en el 1%, una rebaja de la que se está beneficiando la Banca pero que, lamentablemente, no se ha trasladado a las hipotecas´.

miércoles, 18 de abril de 2012

Comparte esto

Artículos relacionados

Siguiente
«Anterior
Anterior
Siguiente »