La Policía Nacional ha desmantelado una red de chiringuitos financieros que supuestamente estafó al menos 300.000 euros
a particulares de Alemania, Austria, Eslovenia y Holanda desde
2007. Ocho personas fueron detenidas, la mitad en Benidorm y Dénia, y el
resto en los citados países. La trama actuaba bajo el sistema conocido
como "boiler-room",
que consiste en un complejo entramado de sociedades y personas
ficticias dedicadas a captar dinero de las víctimas a través de ofertas
de productos de inversión atractivos pero inexistentes.
La investigación se inició a partir del requerimiento de un Juzgado de Benidorm para la identificación de los autores de un fraude sufrido por una ciudadana austríaca. Los agentes descubrieron más perjudicados que, supuestamente, habían sido engañados por el mismo procedimiento, y se determinó que la red se había dedicado a esta actividad ilícita desde 2007. El dinero era ingresado en un primer momento en cuentas españolas a nombre de mercantiles controladas por los arrestados para, después ser extraídas o transferidas a otras, también ligadas a la organización. La Policía no descarta localizar a nuevas víctimas de la estafa ya que se estima que el fraude podría elevarse hasta 10 millones de euros.
La investigación se inició a partir del requerimiento de un Juzgado de Benidorm para la identificación de los autores de un fraude sufrido por una ciudadana austríaca. Los agentes descubrieron más perjudicados que, supuestamente, habían sido engañados por el mismo procedimiento, y se determinó que la red se había dedicado a esta actividad ilícita desde 2007. El dinero era ingresado en un primer momento en cuentas españolas a nombre de mercantiles controladas por los arrestados para, después ser extraídas o transferidas a otras, también ligadas a la organización. La Policía no descarta localizar a nuevas víctimas de la estafa ya que se estima que el fraude podría elevarse hasta 10 millones de euros.