EFPA destaca como valor prioritario del asesor el cumplimiento del Código Ético

2 miércoles, 4 de junio de 2014



EFPA España
tiene definido un Código Ético que fomenta la independencia y objetividad del asesor financiero. Jordi Calsina, miembro de la Junta de EFPA España explica en la web de asociación como “el Código está basado en la metodología de Simón Dolan, que a manera de juego ayuda a identificar y alinear los valores para llevar una vida más llena y con sentido así como a tomar conciencia de aquello que hacemos de manera inconsciente”. Estas son sus líneas maestras:
1- ¿Cómo debe trabajar un planificador para lograr empatía con el cliente? La empatía consiste en ponernos en la piel del cliente. De entrada debemos aprender a dejar al margen lo que deseamos y esperamos obtener de un cliente, para centrarnos en saber qué espera y qué quiere él de nosotros. Para empatizar tenemos que escuchar: la escucha activa es muy importante porque no es lo mismo oír que escuchar. Debemos investigar para poder configurar el mapa del cliente: edad, necesidades, preferencias, qué piensa y qué siente, cómo entiende y cómo vive el riesgo, qué entiende por riesgo financiero, qué influencia tiene (entorno, familia, amigos y trabajo), cuáles son sus miedos, qué experiencias negativas o positivas ha vivido en inversiones financieras y qué espera de nosotros. Con el manejo de esta información podemos empezar la construcción de un clima de confianza donde el cliente vaya visualizando que sus intereses son nuestros intereses y que sólo nos interesa su beneficio a largo plazo puesto que este será nuestro mayor beneficio. Hay que buscar siempre la relación de ganar/ganar.
2. ¿Cómo podemos identificar los valores que nos pueden ayudar a mejorar nuestra vida? Los valores pueden ser sólo palabras, pero sí son la brújula de nuestra conducta y se llevan a la acción tienen un poder indestructible y nos ayudan a caminar siempre por el camino correcto. Todos deberíamos hacer el ejercicio de reflexionar sobre cuáles son nuestros valores troncales y cómo los priorizamos para poder hacerlo de manera consciente sobre todo frente a situaciones límite. Vivir una vida alineado con tus valores favorece el bienestar personal tanto en el aspecto físico como mental, además de ayudarte a conseguir unas mejores relaciones personales. En el taller el valor de los valores, aprenderemos a determinar cuáles son nuestros valores troncales como los priorizamos y compensamos.
3. ¿Cuál es la base en la que se sustenta el Código Ético de EFPA España? EFPA España tiene definido un Código Ético con 8 apartados, donde obviamente se fomenta la independencia y objetividad del asesor, que se compromete al cumplimiento de todas las leyes y se preocupa en primer lugar del interés del cliente. La asociación quiere garantizar que sus asesores además de estar cualificados profesionalmente son personas íntegras. Se puede resumir en integridad profesional así como en cualificación profesional.
4. ¿Cómo pueden trabajar los asesores financieros para recuperar la confianza de los clientes tras los escándalos con preferentes y otros productos complejos? La confianza es el valor de los valores. Sin confianza es imposible establecer relaciones duraderas. Muchas veces solo conseguimos la confianza a lo largo de muchos años y siempre cuando se pierde ocurre en un instante. Decía Pascal "el corazón tiene razones que la razón no entiende". Todos nosotros tenemos en nuestro entorno personas que nos han depositado su confianza porque probablemente nos hemos ganado su corazón. Creo que la respuesta a la pregunta es: ¿Qué hemos hecho para ganarnos esta confianza? Sabemos que nuestros clientes generalmente quieren tres cosas: Rentabilidad, Solvencia y Liquidez, y todo en grado superlativo. Estos factores no son directamente proporcionales, así que tendremos que ayudar a los clientes a que entiendan perfectamente el funcionamiento de los mercados financieros.

 

miércoles, 4 de junio de 2014

Comparte esto

Artículos relacionados

Siguiente
«Anterior
Anterior
Siguiente »