La Comisión Europea propone formalmente castigar con sanciones penales los abusos graves cometidos en los mercados financieros como son la manipulación y el uso de información privilegiada, que se incluiría en la revisión de la directiva sobre Abusos en los Mercados (MAD, en sus siglas en inglés).
También propone más armonización entre los países de la UE en las sanciones administrativas. La directiva pretende que el uso de información privilegiada y la manipulación de los mercados sea tipificado como delito si se cometen intencionadamente. Así, la comisión quiere tipificar como delito la incitación, ayuda y apoyo al uso de información privilegiada y manipulación de mercados y los intentos de estas formas de abusos. Además, se incluye que la responsabilidad penal sea ampliada a personas jurídicas. Quedan excluidos los programas de recompra y de estabilización, políticas monetarias y actividades de gestión de deuda y actividades que se refieren a los permisos de emisiones para luchar contra el cambio climático. La Comisión propone sanciones penales efectivas, proporcionadas y disuasorias.
Comparte esto