CNP Partners explica a asesores de Madrid las ventajas de ahorrar en seguros

2 miércoles, 18 de febrero de 2015




CNP Partners ha patrocinado un seminario formativo organizado por el Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid sobre “¿Cómo vender ahorro e inversión a través de los seguros?”. El encuentro fue dirigido por Ernesto Getino, presidente del Colegio de Mediadores de León y director general de Getino Finanzas EAFI y de Vidasa Correduría de Seguros.
El nutrido grupo de mediadores asistentes al encuentro ha podido profundizar en asuntos tales como el funcionamiento del mercado financiero, los instrumentos de inversión colectiva, las agencias de rating o las ventajas del seguro de vida respecto a otras formas de ahorro.
El presidente del Colegio leonés ha realizado un amplio análisis del mercado de la previsión social a la luz de la actual y futura situación demográfica y económica del país. En este contexto Getino considera que, dadas las dificultades del sistema de pensiones, el mediador debe ser un prescriptor para el ahorrador, al que debe mentalizar de la necesidad de acometer inversiones de previsión social.
“El profesional que comercializa seguros –ha añadido Getino –tiene que detectar las necesidades del inversor, definiendo bien su perfil, para luego recomendar los vehículos de inversión más idóneos”. En la jornada se han analizado con los mediadores casos reales y se han resuelto las dudas que les surgen a la hora de comercializar seguros y planes de pensiones.
También ha intervenido en la sesión el director de Desarrollo de Negocio de CNP Partners, Enrique Durán, quien ha desgranado la situación del ahorro en España y las oportunidades de mercado que tienen ante sí las aseguradoras y los profesionales de la mediación. “El mediador –ha apuntado Durán –debe aprovechar el hecho de que este  inversor, de perfil conservador, puede valorar la garantía que supone invertir su dinero en el seguro, un sector extremadamente solvente, que mutualiza el riesgo, que nunca ha dejado de pagar a sus asegurados, que mantiene carteras estables y cuyas provisiones matemáticas están invertidas en un 70% en renta fija”. En este sentido, Durán ha destacado que CNP dispone de un margen de solvencia 3,5 veces superior al exigido.
El seguro de vida representa en España casi el 11% del ahorro y los planes de pensiones, el 5%. Por tanto, el 16% del ahorro está invertido en productos que son susceptibles de asesoramiento e intermediación por parte del colectivo de mediadores. Globalmente, los activos gestionados en  ahorro-previsión y riesgo en España están creciendo a tasas del 2,5%. Otra veta de ahorro que puede captar el mediador se encuentra en los fondos de inversión, ya que más del 50% de sus activos está colocado en productos sin riesgo.

miércoles, 18 de febrero de 2015

Comparte esto

Artículos relacionados

Siguiente
«Anterior
Anterior
Siguiente »