La fuerte bancarización y el intrusismo, impiden el desarrollo de las EAFI

2 miércoles, 23 de febrero de 2011

El debate en torno a la figura de las EAFI cerró la semana pasada el programa de conferencias de esta cuarta edición del Forum Forinvest. Una mesa redonda en torno a la cual diversos profesionales del sector han analizado esta nueva figura de asesoramiento de reciente creación en España, pero con una larga trayectoria en otros países como los anglosajones. Entre los invitados al encuentro Antonio Bernabeu,  de Antonio Bernabeu Bernabeu EAFI, quien explicó algunos inconvenientes para la proliferación de las EAFI en España: “En el caso español, el asesoramiento está fuertemente bancarizado. Además, existe un fuerte intrusismo profesional. A veces resulta difícil deslindar la tarea del asesoramiento de otras que el mismo profesional también puede ofrecer, pero que sin embargo la Directiva europea que regula la actividad de las EAFI le impide asumir. Tan sólo podemos asesorar, pero no tomar dinero o ejecutar operaciones de compra-venta”.

Otro problema al que aludió Juan Jesús Vicente de Gesem Asesoramiento Financiero EAFI es el de la falta de independencia de los profesionales de la EAFI. En la misma línea Gerardo de Dios (G Capital Wealth Management EAFI) explicó que esta falta de independencia está estrechamente vinculada con uno de los posibles modelos de pago al asesor financiero: “A través de una retrocesión de comisiones, el asesor está pagado directamente por las entidades bancarias de manera que es complejo establecer una relación directa con el cliente”.

Por su parte, Carlos Tusquets, presidente de la EFPA, ha explicado que por primera vez en la regulación europea de la actividad financiera se contempla esta nueva vertiente de asesoramiento. Y que gracias a la asociación europea que representa se certifica el conocimiento del profesional de la EAFI, exigiendo una formación al más alto nivel.

miércoles, 23 de febrero de 2011

Comparte esto

Artículos relacionados

Siguiente
«Anterior
Anterior
Siguiente »