El 60% de los inversores pagaría por recibir asesoramiento, pero con limitaciones

2 miércoles, 22 de octubre de 2014


El 60% de inversores afirma que pagaría por recibir asesoramiento, pero con algunas limitaciones, especialmente las referidas a los resultados conseguidos, según una encuesta presentada por EFPA España la semana pasada en Bolsalia 2014. El informe indica que los depósitos siguen siendo el activo estrella de los inversores españoles, mientras que la renta variable supone el 30% y se constata la práctica desaparición en las carteras de los activos inmobiliarios. Según Enrique Borrajeros, presidente del Comité de Comunicación de EFPA, “esta distribución de las inversiones indica que se encuentra muy polarizada”.



Por su parte, Francisco Marín, presidente del Comité de Servicios a Asociados de EFPA España, afirmó que "vamos a necesitar años para que la gente se conciencie de que hay que pagar por el asesoramiento, porque es algo novedoso en el mercado".



Asimismo, la jubilación avanza como uno de los principales problemas de los inversores particulares, por las dificultades que se atisban en las pensiones públicas, según citan el 62%. El segundo problema que señalan es el impacto fiscal en sus inversiones (18%) y el tercero, la sucesión de su patrimonio (8,5%). Ante la preocupación por la jubilación, el 53% afirma contar con fondos de pensiones, mientras que 23% la planifica a través de fondos de inversión y solo un 5%, a través de seguros o depósitos.

miércoles, 22 de octubre de 2014

Comparte esto

Artículos relacionados

Siguiente
«Anterior
Anterior
Siguiente »