José Ramón Domínguez Rodicio, coordinador de la Sección de IRPF de la Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf), afirmó en el VII Encuentro de la organización en Madrid que “la reforma fiscal no será duradera, porque una reforma no consensuada será una reforma interesante, pero en ningún caso duradera”. También pidió aclarar conceptos en las definiciones de las normativas tributarias como en las rentas irregulares o la tributación de administradores sociales. El presidente de la asociación, Eduardo Luque, solicitó medidas para mejorar la seguridad jurídica, para evitar la creciente litigiosidad, así como simplificar las medidas.
Por su parte, José Manuel de Bunes, coordinador de la sección de IVA de Aedaf, criticó el informe Lagares: "Se queda cojo, porque tenemos que regular las obligaciones formales, las sanciones, las devoluciones, y muchos aspectos que hoy en día tienen un coste muy alto para las empresas y genera muchos problemas tanto para las empresas como para Hacienda". Y Javier Gómez Taboada, coordinador de la sección del Impuesto sobre Sociedades de Aedaf, advirtió que "no hay sistema fiscal, porque hay una inseguridad jurídica galopante. En España no hay inseguridad en la calle, como ocurre en otros países, pero sí una amplia inseguridad jurídica, que le cuesta mucho dinero al país".
Por su parte, José Manuel de Bunes, coordinador de la sección de IVA de Aedaf, criticó el informe Lagares: "Se queda cojo, porque tenemos que regular las obligaciones formales, las sanciones, las devoluciones, y muchos aspectos que hoy en día tienen un coste muy alto para las empresas y genera muchos problemas tanto para las empresas como para Hacienda". Y Javier Gómez Taboada, coordinador de la sección del Impuesto sobre Sociedades de Aedaf, advirtió que "no hay sistema fiscal, porque hay una inseguridad jurídica galopante. En España no hay inseguridad en la calle, como ocurre en otros países, pero sí una amplia inseguridad jurídica, que le cuesta mucho dinero al país".