¿Sería posible un programa de chivatos financieros en España?

2 miércoles, 13 de noviembre de 2013

La Securities and Exchange Commission (SEC), el supervisor financiero de EEUU, desveló recientemente que ha pagado una recompensa de 14 millones de dólares a un chivato que proporcionó información clave para resolver un fraude financiero y recuperar una parte sustancial del dinero de los ahorradores afectados. Es el mayor premio pagado nunca por la SEC desde que se instauró el programa de delatores (Whistleblower Program) en 2011. En el programa, el colaborador siempre mantiene el anonimato y la SEC está muy satisfecha con su resultado en sus primeros años, ya que ha resuelto con más facilidad y eficiencia numerosos casos de fraudes financieros y ha recuperado buena parte de las inversiones fraudulentas. El primer pago a un chivato se produjo en agosto de 2012, quien recibió 50.000 euros. Posteriormente, tres colaboradores anónimos, se repartieron más de 25.000 dólares, tras ayudar a parar un fraude elaborado por un hedge fund.


La pregunta es si en España la CNMV u otro organismo podría apuntarse a esta medida para evitar fraudes en el sector financiero. La medida seguro que sería bien acogida por la ciudadanía, hastiada de los escándalos sucedidos durante la reestructuración financiera, pero se nos antoja casi imposible en nuestro, especialmente por la diferente cultura de la responsabilidad y la colaboración pública que hay en España, frente a la anglosajona.
 

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Comparte esto

Artículos relacionados

Siguiente
«Anterior
Anterior
Siguiente »