El consumidor se autoexcluye del mercado de créditos al consumo

2 miércoles, 26 de octubre de 2011

Asnef ha presentado el estudio encargado a Millward Brown “Aspectos importantes para mejorar la financiación en el punto de venta”, con el que pretende conocer la opinión de los responsables de la financiación en los puntos de venta de créditos al consumo. De las opiniones extraídas de ellos, se desprenden  que el pronóstico y los datos sobre la recuperación económica minan la confianza del consumidor frenando la demanda y retrayendo el consumo, llevando al propio consumidor a una autoexclusión del mercado de créditos al consumo. Por eso, Asnef cree necesario “hacer llegar al consumidor la idea de que se sigue financiando aunque con criterios más ajustados, pero sí se conceden créditos”.

El estudio también constata que se está produciendo un cambio de tendencia, ya que el consumidor está utilizando la financiación como herramienta de retención del ahorro y como formula para diluir el impacto de sus compras. Los puntos de venta de estos créditos creen que, para ejercer su actividad hoy, es prioritaria la flexibilidad en la valoración de riesgos y en las tasas de aprobación, la simplificación y agilidad en los trámites, ya que la complejidad en los criterios de concesión están provocando pérdidas de oportunidad de venta. También destacan otros aspectos como las nuevas tecnologías, la innovación, el marketing, la comunicación y la creatividad, como elementos imprescindible para agilizar y mejorar los procesos de financiación y para evolucionar hacia la financiación on-line.

miércoles, 26 de octubre de 2011

Comparte esto

Artículos relacionados

Siguiente
«Anterior
Anterior
Siguiente »