Matthew Shafer, director de Operaciones de Natixis Global AM, descarta en una entrevista a Funds Society que la MiFID II conduzca a la salida del negocio de ciertos segmentos del mercado: “En Reino Unido, la normativa no ha destruido el mundo del asesoramiento minorista ni de los asesores financieros, sino que el número de IFAs se ha mantenido plano. Lo que sucederá es que los distintos actores centrarán su negocio en un tipo u otro de clientes, algo que dependerá de la situación en cada país. Los bancos se darán cuenta de que no van a ofrecer soluciones para todo tipo de clientes, quizá se centrarán en los clientes de altos patrimonios o en minoristas. Si se centran en los primeros, los asesores irán a por el negocio retail, dependerá de cada país pero no desaparecerá el servicio de asesoramiento a ningún segmento de clientes”.
De hecho, cree que la regulación puede ayudar también a los clientes: “La base del cambio regulatorio es la transparencia y dará a los clientes la oportunidad de aumentar su formación, algo positivo. Para que también sea positiva para las entidades gestoras, las entidades han de actuar de forma rápida y eficiente, más que anticiparse al regulador, y adaptarse en el caso de que diferentes países adopten la misma normativa con diferencias, para poder seguir dando servicio en esos diferentes mercados”.