El 80% de las inversiones de los fondos de pensiones están en renta fija

2 miércoles, 26 de noviembre de 2014




Patricia de Arriaga
, subdirectora general de Pictet AM, advirtió en la jornada de iiR de planes de pensiones que “la rentabilidad de una cartera formada por bonos y acciones será plana o incluso negativa, algo inédito en la historia en periodos de expansión económica. Por eso, los planes de pensiones deben mover ficha hacia la renta variable, puesto que el 80% de sus inversiones está en activos de renta fija”.
En su opinión, la renta variable podría tener una rentabilidad esperada del 7% los próximos años, pero también hay otras opciones, como las inversiones inmobiliarias en planes de prestación definida, cuyo peso en las carteras puede pasar del 8% actual al 11% en 2017; y las inversiones en infraestructuras, como las del agua que ofrece retornos anuales históricos del 6%, con menor volatilidad que las bolsas, y las de energía”.
Otras alternativas que propuso De Arriaga son el crédito alternativo, ya que Basilea III obligará a los bancos a sacar de sus balances parte de los préstamos dudosos y tendrán que aligerarlos; los activos high income de renta fija; las acciones de mercados emergentes de altos dividendos; y el valor absoluto frente al valor relativo: “El inversor retail de bancas privadas o los planes de contribución definida, ya no cuenta con batir al índice, que ha decepcionado en el pasado, porque se ha hecho a costa de una mayor volatilidad, sino en lograr retornos independientemente de los mercados. Así, las estrategias como mercado neutral u otras con menos correlación con los mercados serán las más demandadas”.
En resumen, para planes de prestación definida las inversiones irán a inmobiliario, infraestructuras y crédito alternativo; mientras que los planes de contribución definida demandarán productos con objetivo de rentas y asset allocation dinámico.

miércoles, 26 de noviembre de 2014

Comparte esto

Artículos relacionados

Siguiente
«Anterior
Anterior
Siguiente »