El World Wealth Report 2014 de Capgemini y RBC indica que el sector inmobiliario se recuperó en la mayoría de los mercados en 2013. India, Francia e Italia fueron los únicos mercados principales que mostraron indicios de debilidad, mientras que Taiwán, Alemania y EEUU registraron las tasas de crecimiento más sobresalientes y los fondos de inversión inmobiliaria (REIT) se convirtieron en un activo muy interesante para colocar capital (aunque hacia finales de año comenzaron a mostrar un deterioro en sus resultados). Según el estudio,”ante la mejora de las perspectivas de crecimiento y las favorables políticas monetarias, se espera que la industria inmobiliaria continúe creciendo, a pesar de las subidas previstas en las tasas de interés”.
Ante este panorama optimista, conviene recordar los cinco consejos de Warren Buffett para invertir en el mercado inmobiliario, nacidos de su experiencia en dos pequeñas y exitosas operaciones: La compra de una granja en Nebraska en 1986 y de un espacio comercial en el Estado de Nueva York. Estos son los consejos del gurú:
1. “No necesitas ser un especialista para conseguir retornos satisfactorios de la inversión en inmuebles. Pero si no lo eres, debes reconocer tus limitaciones para seguir una trayectoria razonable. Cuando te prometan beneficios rápidos, contesta rápidamente no”.
2. “Céntrate en la productividad futura del activo inmobiliario. Si no te sientes cómodo con las posibles ganancias futuras, olvídalo. Nadie tiene la habilidad para evaluar cualquier posibilidad de inversión y que la omnisciencia no es necesaria, ya que basta con entender qué decisiones se tomarán”.
3. “Los que se centran en las variaciones de los precios del activo que van a adquirir que no están invirtiendo, están especulando. No hay nada malo en ello, pero yo no soy capaz de especular con éxito y soy escéptico con los que aseguran éxitos constantes haciéndolo. El hecho de que un activo se revalorizaran en el pasado reciente nunca es una razón para comprarlo”.
4. “Con mis dos pequeñas inversiones, sólo me centré en lo que las propiedades podrían producir y no me importó nada sus valoraciones diarias. Los juegos los ganan los jugadores que se centran en el campo de juego, no por aquellos cuyos ojos están pegados al marcador. Si puedes disfrutar el sábados y el domingo sin mirar las cotizaciones, inténtalo también entre semana”.
5. “Escuchar el análisis macro o predicciones del mercado es una pérdida de tiempo. De hecho, es peligroso porque puede empañar la visión sobre los hechos verdaderamente importante”.