Barclays debe devolver 700.000 euros a un asesor fiscal por asesorarle mal en una inversión

2 miércoles, 18 de septiembre de 2013


El Juzgado de 1ª Instancia nº 57 de Madrid ha condenado a Barclays por no informar adecuadamente a un cliente de los riesgos de los productos estructurados que contrató con la entidad por 700.000 euros. La sentencia sostiene que se produjo un error esencial e invalidante, capaz de anular el contrato, por lo que condena a la entidad a que restituya las cantidades entregadas. El cliente es un economista dedicado al asesoramiento fiscal de empresas y denunció que el banco les había recomendado la contratación de unos bonos con capital garantizado que resultaron ser unos bonos estructurados sin garantía de capital, con lo que de los 710.000 euros invertidos perdió 416.811 euros. Según el afectado, sólo se les facilitó copia de las órdenes sin información del emisor ni de los riesgos de estos productos, que son complejos y de alto riesgo y no tienen garantía de reintegro de la inversión. Barclays negó que incumpliera su obligación de informar antes y después de firmar el contrato, tal y como defiende el inversor, y resalta su experiencia profesional y financiera, con perfil inversor muy arriesgado. No obstante, la sentencia subraya que los conocimientos financieros del demandante y de productos de inversión no prueba que los tuviera de estos bonos, ya que no los había adquirido con anterioridad, por lo que no puede concluirse que conociera la naturaleza y riesgos de este tipo de inversiones, ni su comportamiento en los mercados.


Además, la sentencia recoge el informe de la CNMV tras la reclamación del demandante, que indicaba que no había quedado acreditado que la entidad consiguiera información suficiente de su cliente para considerar que los bonos contratados se ajustaran a su perfil inversor; ni que Barclays le informara sobre las características y riesgos de estos productos antes de su adquisición. Para Zunzunegui Abogados, que representó al cliente, se trata de una sentencia pionera al centrarse en la obligación de los bancos a informar y no en el perfil del cliente o su experiencia financiera.

 

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Comparte esto

Artículos relacionados

Siguiente
«Anterior
Anterior
Siguiente »