Según un estudio de Adecco Finance & Legal, el puesto más buscado por las empresas del sector financiero es el de analista financiero. A su juicio, “en épocas de recesión los puestos financieros se erigen como los guardianes de las empresas. Más que nunca, control de los costes y análisis financiero son dos de las máximas preocupaciones, y por eso el puesto más demandado en los departamentos financieros, además del controller como años anteriores, es el analista financiero (…) Este perfil resulta crucial para las organizaciones en la toma de decisiones sobre sus planes a medio, corto y largo plazo”.
Adecco detalla sus características: En formación, diplomatura en Ciencias Empresariales, licenciatura en Administración y Dirección de Empresas, Económicas, Ciencias Actuariales y Financieras. En formación complementaria, se valora muy positivamente postgrado en Finanzas o MBA, con especialización en temas financieros y análisis bursátil, y conocimientos de contabilidad financiera o analítica, y de programas informáticos especializados. Además, es requisito imprescindible el dominio de idiomas.
Sobre su experiencia, las compañías quieren que sea de, al menos 3 años en funciones similares, aunque los profesionales más demandados son los que cuentan con entre 3 y 5 años de experiencia. También detalla las aptitudes ideales: Marcada capacidad analítica, habilidades comunicativas y de trabajo en equipo, persona dinámica, proactiva y enfocada a la consecución de objetivos, y con alto grado de compromiso con el proyecto. La retribución que suelen ofrecerle está entre 30.000 y 45.000 euros brutos anuales, con retribución variable en función de objetivos conseguidos.