La autoridad europea de supervisión de seguros (EIOPA en sus siglas en inglés) ha advertido en un informe sobre tendencias del consumidor de seguros que en los productos se produce en algunos casos falta de información o divulgación engañosa, además de la escasez en el asesoramiento a los consumidores, “lo que puede resultar preocupante si se trata de productos como los seguros de vida”. También llama la atención sobre los nuevos productos emergentes, como seguros para teléfonos móviles o la venta de productos complejos a inversores minoristas.
La EIOPA también censura los cambios unilaterales en los términos de los contratos por parte de aseguradoras y de sus intermediarios, sin la autorización expresa del cliente. Por último, destaca la influencia futura en el sector asegurador de nuevos canales de venta y de marketing, como las redes sociales o los comparadores de tarifas.
La EIOPA también censura los cambios unilaterales en los términos de los contratos por parte de aseguradoras y de sus intermediarios, sin la autorización expresa del cliente. Por último, destaca la influencia futura en el sector asegurador de nuevos canales de venta y de marketing, como las redes sociales o los comparadores de tarifas.