Antonio Romero, director adjunto del Área de Servicios Asociativos y Auditoría de la CECA, afirmó en el acto de conmemoración de los 25 años de la CNMV que el Documento de Datos Fundamentales para el Inversor (KIID en inglés) que debe ser entregado al cliente en la fase pre-contractual debe ser “un archivo corto, no tener excesiva jerga financiera, ilustrar los costes totales, detallar cuáles son los riesgos a asumir y qué puede obtener a cambio el inversor. También cuantificarlos con el indicador sintético de riesgo que cuenta con 7 niveles”.
Por su parte, Javier Rodríguez Pellitero, vicesecretario general de la AEB, señaló que “las entidades están comprometidas, por la cuenta que las tiene, a cumplir con la nueva normativa de protección al cliente a pesar del esfuerzo que conlleva. Aunque no todo es cumplir la normativa por imposición legal, sino que la necesidad de hacerlo por responsabilidad social; para recuperar la credibilidad de la sociedad, y para conseguir inversores mejor informados y formados”.
Por su parte, Javier Rodríguez Pellitero, vicesecretario general de la AEB, señaló que “las entidades están comprometidas, por la cuenta que las tiene, a cumplir con la nueva normativa de protección al cliente a pesar del esfuerzo que conlleva. Aunque no todo es cumplir la normativa por imposición legal, sino que la necesidad de hacerlo por responsabilidad social; para recuperar la credibilidad de la sociedad, y para conseguir inversores mejor informados y formados”.