El asesor financiero español trabaja `mano a mano` con sus clientes

2 miércoles, 30 de octubre de 2013


Natixis Global ha presentado un estudio con las conclusiones de una encuesta a asesores financieros españoles, en el que se indica que “los asesores españoles trabajan muy cerca de sus clientes. Según el informe, los asesores españoles dedican una media de 53,2 horas al mes a reunirse con clientes y a buscar otros nuevos. Además, dedican más tiempo al mes a formarse en técnicas de construcción de carteras que los asesores de otros países: 13,8 horas frente a una media de 9,8 horas.

Su perfil profesional refleja a un profesional que trabaja mano a mano con sus clientes y que se esfuerza por comprender sus necesidades y adaptarse a sus demandas”. Así, un 20% de los encuestados resalta como su principal fortaleza el ser capaz de comprender el apetito de riesgo de sus clientes y un 21,3%, su capacidad de explicarles con eficacia conceptos de inversión; otro 22%, poder construir carteras adaptadas a los perfiles de riesgo-rentabilidad de cada cliente. Sobre el impacto de la crisis en su negocio, El 36% de los asesores afirma que su negocio ha disminuido en los últimos años, y su principal problema, según el 80%, es la incapacidad de generar confianza rápidamente para crear nuevas relaciones con clientes.

Otra característica del asesor español es su preocupación por comprender las condiciones generales del mercado de inversión más que la media global: 13,3% frente a 8,5% en otros países. Por otra parte, el 44,7% de encuestados en España dice que la mayor parte de sus clientes sólo asume un riesgo de inversión mínimo, aunque implique perder rentabilidad, lo que se complementa con que un 34% considera que la protección del capital sigue siendo una prioridad del cliente. Esto lleva implícito que estos asesores se enfrentan al dilema de la exigencia de rentabilidad, sin poner en peligro la estabilidad de la inversión:

·         El 42,7% de asesores señala que la mayoría de sus clientes pide reducir el riesgo de sus carteras
·         El 67,3% de asesores cree difícil construir carteras para el cliente medio que reduzcan el riesgo y al mismo tiempo aumenten la rentabilidad
·         El 57,3% afirma que es complicado proteger las carteras frente a las fluctuaciones del mercado
·         El 68,6% insiste en que, para lograr resultados, deben sustituir las técnicas tradicionales de diversificación y construcción de carteras por nuevos enfoques; El 84% cree que se necesita más formación para ello
·         El 56,7% sostiene que la asignación tradicional 60/40 en las carteras ya no es la mejor manera de buscar rentabilidad y gestionar el riesgo para la mayoría de inversores
·         El 84,6% dice que las inversiones alternativas añaden diversificación.


Un dato llamativo más de la encuesta: El 90% de los asesores españoles reconoció que sus clientes se perdieron el repunte de los valores de finales de 2012 porque su inversión en efectivo era excesiva.

miércoles, 30 de octubre de 2013

Comparte esto

Artículos relacionados

Siguiente
«Anterior
Anterior
Siguiente »