Banco Madrid logra un beneficio de 8,8 millones en 2012

2 miércoles, 22 de mayo de 2013

Banco Madrid cerró 2012 con un resultado consolidado de 8,8 millones de euros, un 280% más que en el ejercicio anterior, por sus mejoras de gestión e incremento del negocio bancario. El ejercicio fue para Banco Madrid un año de consolidación tras su compra por parte de Banca Privada d’Andorra. “Los activos bajo gestión han pasado del entorno de los 1.200 millones de euros a 3.200 millones de euros en los últimos doce meses, gracias al crecimiento del negocio y a las adquisiciones realizadas”, destaca Joan Pau Miquel, consejero delegado de Banco Madrid.

En este capítulo, Banco Madrid ha realizado recientemente las compras de la gestora de patrimonios e instituciones de inversión colectiva de Banco de Valencia, Nordkapp, y de Liberbank Gestión, gestora de la séptima entidad bancaria española. El incremento orgánico del negocio (sin adquisiciones)  en 2012 fue del 15%, en un año de estancamiento del sector por el difícil contexto económico. Una cifra que se refuerza con un incremento del 17% en el número de clientes.

Para Miquel, “2012 fue un buen año para Banco Madrid, y creemos que si seguimos en la misma línea, 2013 no será muy diferente en lo que respecta a resultados”. En este sentido, la entidad española prevé crecer por encima del 15% en activos gestionados en el conjunto de 2013, tomando como base los activos presentes a cierre de 2012 -sin consolidar el volumen aportado por Liberbank Gestión, que ascendía a 931 millones-. El banco incorporó a más de 50 profesionales en los últimos meses y se implantará en nuevas plazas como Murcia y Alicante. “Estamos incorporando banqueros privados de primeras entidades nacionales e internacionales”, explica Rafael Valera, director general. Cuenta con un ratio de solvencia del 39,43%, 3,6 veces por encima de la media del sector, con un índice de morosidad del 1,07% y un core capital del 27,22%, frente al 10% de la media. “La solidez de nuestro balance gracias, entre otros factores, al buen manejo del riesgo nos aporta una ventaja comparativa en el actual contexto de mercado, y nos sitúa en condiciones óptimas para estudiar adquisiciones en el mercado español y dar un servicio excelente a nuestros clientes”, añade Miquel.

miércoles, 22 de mayo de 2013

Comparte esto

Artículos relacionados

Siguiente
«Anterior
Anterior
Siguiente »