Los bancos podrán seguir pagando comisiones a sus agentes financieros

2 miércoles, 30 de noviembre de 2011

Las entidades financieras podrán seguir remunerando a su red de agentes financieros con comisiones sobre los productos de comercialicen, según la futura MiFID II, algo que quedará prohibido para los asesores independientes, que deberán obligatoriamente cobrar honorarios de sus clientes para no comprometer su independencia de las entidades que les suministran los productos. La banca ha acogido con satisfacción esta medida, ya que confirma el método tradicional de remuneración de sus agentes. Por su parte, las EAFI también muestran su compromiso de avanzar hacia un sistema de cobro únicamente del cliente para resaltar su independencia y el valor añadido que aporta su asesoramiento.

Pero queda en medio una numerosa “clase media” de asesores financieros, que tradicionalmente cobran retrocesiones, a los que será muy difícil reconvertirse para cobrar sólo del cliente. Muchos de ellos podrían optar por pasarse a agentes. En lo que todos coinciden (Administración, bancos, EAFI y resto de asesores) es en que el cliente debe tener absoluta transparencia sobre la manera en que su asesor está cobrando sus servicios, sea de una manera o de otra.

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Comparte esto

Artículos relacionados

Siguiente
«Anterior
Anterior
Siguiente »