AIF pide a la Administración que controle más la asesoría de inversión

2 miércoles, 30 de noviembre de 2011

La  Asociación de Profesionales Asesores Independientes Financieros (AIF) ha propuesto factores para la mejor aplicación de la MiFID. Arcadi Orrit, miembro de la Junta de Gobierno y director de Inversión de AIF, afirmó en las jornadas de Adicae que la MiFID tiene aspectos positivos, como “haber dado a la inmensa mayoría de inversores la calificación que más protección ofrece, la de inversor minorista, junto a la mayor concienciación de las entidades financieras y de los inversores para obtener un asesoramiento de mayor calidad. Además, la creación de las EAFI ha supuesto un gran avance que permite nuevas formas de comercialización de los productos financieros”.

No obstante, AIF cree que en la aplicación de la norma hay que evitar casos en los que las entidades no recaban informaciones necesarias de los clientes o no cumplen con la debida diligencia las obligaciones de perfilar a los clientes o realizar los tests de conveniencia e idoneidad: “Esto se debe en gran parte al conflicto de interés que experimentan las redes comerciales de las entidades, que están más interesadas en colocar determinados productos que les aportan más beneficios que en recomendar el producto adecuado a cada cliente”. AIF propone que haya más controles por la Administración, agilizar el proceso a autorización de EAFI por la CNMV o avanzar en la formación y calificación de los asesores de inversión, “estableciendo parámetros claros y transparentes para el ejercicio de una profesión que debería ser promocionada desde las administraciones como un elemento fundamental en la reestructuración financiera que estamos viviendo, con la finalidad de convertir a los asesores independientes en los principales prescriptores de productos financieros. Todas estas medidas redundarían en un asesoramiento de mejor calidad”.

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Comparte esto

Artículos relacionados

Siguiente
«Anterior
Anterior
Siguiente »