La Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (Asnef) ha emprendido una campaña para la protección de identidad de los usuarios de los servicios de crédito, que tiene como objetivo que los ciudadanos tomen conciencia de la importancia que tiene la pérdida, el extravío de sus documentos de identidad o la exposición de sus datos identificativos en internet sin las necesarias garantías de seguridad. En el contexto de esa campaña, y con el fin de que tenga la mayor difusión posible, ha realizado un video que se puede ver en youtube, canal donde millones de usuarios obtienen información sobre los temas de su interés de manera gratuita, fácil e inmediata (bit.ly/ASNEF-Proteccion).
En este video se explica de manera sencilla y rápida (55 segundos), cómo es posible protegerse del uso fraudulento de nuestros documentos identificativos, informando de la existencia del servicio gratuito “Asnef Protección” que la asociación ha desarrollado para prevenir el fraude de identidad y la usurpación de datos personales www.asnefproteccion.es. Se trata de una herramienta que empezó a operar en enero y cuenta con todas las garantías jurídicas y de seguridad al estar autorizado por la Agencia Española de Protección de Datos. De uso gratuito, es un Fichero de Autoinclusión donde cualquier persona -por sí misma o a través de un tutor legal-, puede incorporar su identidad para evitar la utilización de sus datos identificativos por terceros en operaciones financieras o comerciales.
En este video se explica de manera sencilla y rápida (55 segundos), cómo es posible protegerse del uso fraudulento de nuestros documentos identificativos, informando de la existencia del servicio gratuito “Asnef Protección” que la asociación ha desarrollado para prevenir el fraude de identidad y la usurpación de datos personales www.asnefproteccion.es. Se trata de una herramienta que empezó a operar en enero y cuenta con todas las garantías jurídicas y de seguridad al estar autorizado por la Agencia Española de Protección de Datos. De uso gratuito, es un Fichero de Autoinclusión donde cualquier persona -por sí misma o a través de un tutor legal-, puede incorporar su identidad para evitar la utilización de sus datos identificativos por terceros en operaciones financieras o comerciales.