Araceli de Frutos, titular de una EAFI unipersonal, habló para Valencia Plaza, señalando que su intención al constituir la EAFI era “dar al inversor particular acceso a la gestión institucional global, con una arquitectura abierta que no tienen con las entidades bancarias (…) Considero que la EAFI es una muy buena opción en el mundo del asesoramiento, a pesar de los gastos que conlleva”.
Preguntada por la conciencia que tienen los pequeños ahorradores para pagar por recibir asesoramiento financiero, responde que “las entidades bancarias hacen ver al cliente que el asesoramiento financiero es gratuito. Sin embargo, espero que la nueva directiva MiFID II cambie todo esto y se tenga que especificar en la factura del cliente que es asesoramiento y que es comisión de producto”.
Sobre su fondo de inversión Alhaja Inversiones, afirma que “se trata de un vehículo propio asesorado por la EAFI. En estos dos años me he dado cuenta que en el asesoramiento individualizado, con patrimonios bajos no es eficiente en términos de costes, eficacia y eficiencia operativa, con lo cual no pueden coger los movimientos del mercado. Además, con la volatilidad actual del mercado se te va la operación. La constitución de Alhaja permite corregir esas ineficiencias. A su vez los fondos de inversión tienen muchas ventajas para el inversor particular como la diversificación o la más palpable para los bolsillos: la fiscalidad. No hay que olvidar que siguen siendo uno de los activos preferidos por los pequeños ahorradores”.