La conducta y preferencias de los HNWI que se extrae del World Wealth Report 2014 indica que su confianza en todos los aspectos de la industria de la gestión patrimonial, que partía ya de una base elevada, registró un crecimiento de dos dígitos. Así, los individuos de alto patrimonio expresaron una gran confianza en los gestores patrimoniales y firmas de gestión patrimonial, con incrementos de 13,5 y 15,0 puntos porcentuales, que dejaron los porcentajes de confianza en el 74,7% y el 76,4%, respectivamente.
También aumentó su confianza en los mercados financieros (+12,8 puntos porcentuales hasta el 58,2%) y en los entes reguladores (+16,4 puntos porcentuales hasta el 56,0%), gracias a la solidez del optimismo de los inversionistas. La confianza en la generación de riqueza en el futuro, que ya era elevada, subió 1,7 puntos porcentuales hasta alcanzar el 77,1%.
En cuanto a sus preferencias, los grandes patrimonios están adoptando un punto de vista más internacional, incrementando las inversiones fuera de sus mercados locales, y lideran un cambio de mentalidad que favorece el crecimiento del capital en detrimento de su preservación. De esta manera, realizaron el 36,6% de sus inversiones fuera de sus mercados locales en 2014, frente al 25,0% de 2013. La preferencia de los muy altos patrimonios por el crecimiento de su riqueza aumentó significativamente, ya que un 30,7% de ellos manifestó que otorga prioridad al crecimiento de su patrimonio frente a su preservación, lo que supone un incremento con respecto al 18% de 2013.
Pese a la fortaleza del crecimiento de la riqueza y de la confianza, las calificaciones otorgadas a las firmas de gestión patrimonial sufrieron una caída de 4 puntos porcentuales hasta el 63%. El descenso más pronunciado se produjo en el segmento de individuos de muy alto patrimonio, en el que la satisfacción se redujo en 8,6 puntos porcentuales hasta el 64,6% (frente al 73,2% del periodo anterior). Los HNWI más jóvenes otorgaron a las firmas calificaciones mucho más bajas que los HNWI de mayor edad. Los menores de 40 años les asignaron una calificación del 62,4%, mientras que la calificación de los individuos de entre 40 y 50 años fue del 60,8%, la de los de edades comprendidas entre 50 y 59 años ascendió al 64,3% y la de los mayores de 60 llegó al 66,4%.
Por último, los HNWI reiteraron unas preferencias claras en cuanto al tipo de servicios que esperan de las firmas de gestión patrimonial prefiriendo un asesoramiento profesional especializado y servicios personalizados. Aunque prevalece una preferencia por el contacto directo con los gestores patrimoniales, la importancia del contacto digital aumenta y resulta especialmente notable entre los HNWI menores de 40 años.