Las aseguradoras intentan esquivar a toda costa del influjo de la MiFID II

2 miércoles, 5 de febrero de 2014

Las aseguradoras y los corredores de seguros quieren esquivar a toda costa que algunas de sus actividades sean reguladas por la MiFID II y están luchando en Bruselas para que todos los aspectos que tengan que ver con la comercialización de seguros se recojan en la revisión de la Directiva de Distribución de Seguros (IMD II), también en tramitación. El temor del sector seguros se centra especialmente en aquellos productos que incluyen componente de inversión, especialmente en los seguros de vida, que algunas voces del Parlamento Europeo quieren que se regulen en la MiFID II. Dentro de la regulación en tramitación, está el espinoso asunto de la prohibición para los distribuidores independientes de cobrar retrocesiones de las entidades y estar obligados a ser remunerados únicamente por honorarios de los clientes, tal y como contemplan los nuevos textos de la MiFID y la RDR británica.
En el sector asegurador, actualmente los corredores pueden elegir libremente si cobrar comisiones de las entidades o honorarios de los clientes. Pero en la práctica, en más del 95% de las operaciones cobran sólo comisiones de las aseguradoras, por lo que la MiFID podría trastocar por completo la forma en que se distribuyen los seguros hoy en España.

Tras la presión de la patronal de aseguradoras europea, Insurance Europe, y de los mediadores de seguros, BIPAR, se ha conseguido que en los textos ahora mismo en tramitación, la decisión de prohibir las retrocesiones en seguros sea potestativa de cada país de la UE. En España, es muy improbable que el Ministerio de Economía y Competividad se sume a esta prohibición, ya que los representantes de la Dirección General de Seguros han manifestado en numerosas ocasiones que distorsionaría mucho la operativa del mercado asegurador.

miércoles, 5 de febrero de 2014

Comparte esto

Artículos relacionados

Siguiente
«Anterior
Anterior
Siguiente »