Mariano Rabadán, presidente de Inverco, mostró el pasado lunes su confianza en que el Ejecutivo acabe apoyando fiscalmente a los planes de pensiones en la próxima reforma fiscal, aunque dejó caer que seguramente las medidas que se aprueben tengan un efecto “a medio plazo”. Asimismo, afirmó que habían pedido a la Administración que la carta con la previsión de jubilación futura, incluya un cálculo con una tasa estándar que evite volatilidades, que sería de un 3,5% de incremento anual de la pensión, por un 2% de inflación media, lo que daría un crecimiento medio anual de 1,5% de la pensión. Finalmente, Inverco no apoyará que se dote de una liquidez total a los planes de pensiones, pero propondrán medidas de rescate parcial, por ejemplo, con ventanas de liquidez cada cierto tiempo y que no afecten al total de lo invertido por el partícipe.
El asesor financiero
Inverco
Mariano Rabadán
Inverco cree que habrá incentivos fiscales para planes de pensiones, pero "a medio plazo"
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)