AFI Escuela de Finanzas Aplicadas ha convocado su Programa de Agente Financiero (Certificación DAF) del 19 de febrero al 6 de junio de 2014, con 130 horas lectivas on–line. El Diploma de Agente Financiero (DAF) tiene el objetivo de complementar en las redes comerciales de entidades financieras y aseguradoras, la necesidad de una cualificación profesional para poder hacer frente a las exigencias reguladoras. Según AFI, el objetivo de este curso es capacitar al alumno para la obtención del Diploma de Agente Financiero (DAF o Nivel EFA I) por la European Financial Planning Association (EFPA).
Está dirigido a profesionales de redes comerciales y gestores de banca personal o privada que, tanto por exigencia regulatorias (MiFID) como por exigencias del mercado, tienen la necesidad de incrementar su cualificación profesional; profesionales del asesoramiento financiero que quieran preparar el examen de Certificación DAF como agentes financieros; Licenciados/as y Diplomados/as (economistas, abogados, gestores administrativos, mediadores de seguros, asesores fiscales, graduados sociales, expertos contables, …), que deseen ampliar sus conocimientos para trabajar en el sector de la asesoría, planificación y mediación financiera.
Está dirigido a profesionales de redes comerciales y gestores de banca personal o privada que, tanto por exigencia regulatorias (MiFID) como por exigencias del mercado, tienen la necesidad de incrementar su cualificación profesional; profesionales del asesoramiento financiero que quieran preparar el examen de Certificación DAF como agentes financieros; Licenciados/as y Diplomados/as (economistas, abogados, gestores administrativos, mediadores de seguros, asesores fiscales, graduados sociales, expertos contables, …), que deseen ampliar sus conocimientos para trabajar en el sector de la asesoría, planificación y mediación financiera.
El curso se realiza a través del Campus Virtual de AFI al que se accede a través de Internet. Esta metodología permite flexibilidad y personalización del ritmo de estudio, sin renunciar ni a la interacción con los profesores y compañeros de curso, ni a la calidad de la formación.