Desde 2008, los bancos españoles han cerrado el 21% de sus oficinas y despedido al 17,8% de sus empleados, según el Banco Central Europeo, pero esto no basta que nuestro país pierda el liderazgo en Europa en oficinas bancarias por habitantes, ya que mantiene 7,9 sucursales por cada 10.000 españoles; frente a las 4,6 de media europea o las 1,5 que hay en Holanda. Eso si, estamos a la cola en empleados que trabajan en cada oficina, con 6,3 en España, frente a la media de 13,7 en la zona euro y Reino Unido.
Los datos del Banco de España indican que la banca se ha deshecho de 39.466 empleos en lo que va de crisis, y el ajuste final, podría llegar a la pérdida de 45.000, de ellos, se prevé que 8.000 empleados pierdan su puesto de trabajo en Bankia. De momento, su ERE planteado por esta entidad en Cataluña, Andalucía y Canarias, alcanza los 1.182 profesionales. Las fusiones también provocan cierres de sucursales, como la de Santander, Banesto y Banif, que originará 600 oficinas menos y hasta 3.000 despidos en los próximos tres años.