Los asociados de EFPA España opinan en el 11º debate del grupo de EFPA en LinkedIn que la inestabilidad fiscal es un obstáculo para la planificación de la inversión y para sacar el mayor partido posible a los ahorros; y consideran imprescindible el asesoramiento de calidad como fórmula para protegerse ante los numerosos cambios normativos en materia fiscal llevan a cabo todos los Gobiernos. Para José Andrés Santa, `es un elemento más de cualquier planificación a medio plazo, ya que cualquier tipo de inversión en un plazo superior a cuatro años estará sujeto a las modificaciones fiscales del Gobierno de turno. La inestabilidad puede suponer un obstáculo por lo que, en la medida de lo posible, hay que reaccionar ante cada nuevo cambio fiscal, reestructurando las operaciones en la medida de lo posible´.
Asier Cabrera pone el foco en la importancia del asesoramiento financiero de calidad como fórmula para evitar situaciones desagradables, tanto para clientes como para vendedores: `El cliente va a pensar en el corto plazo, muchos de los productos con vocación a largo plazo serán utilizados como herramientas cortoplacistas por razones fiscales´
Por su parte, Francisco Gómez Burgase cree que `cambiar la estructura de una cartera, con el objetivo de aprovechar ventajas fiscales que pueden desaparecer en un corto periodo de tiempo, puede resultar contraproducente. La inestabilidad financiera tiene que servir de elemento para que los ahorradores enarbolen la bandera de la prudencia a la hora de llevar a cabo un plan de inversión. Las decisiones de planificación financiera deben tener muy presentes los aspectos fiscales que pueden mejorar, de forma notable, la rentabilidad financiero-fiscal del cliente, pero es necesario hacer un análisis personalizado y profesional´.
Por último, Rafael de Carlos afirma que `más allá de la complicada coyuntura económica en la que nos hayamos inmersos, todos los Gobiernos han sometido a sus ciudadanos a una inestabilidad regulatoria que convierte a este factor en una variable importante´.