Anatole Kaletsky: `Una eurozona sin Alemania sería fiscalmente sostenible´

2 miércoles, 24 de octubre de 2012


John Rogers, Presidente y Director ejecutivo de CFA Institute, inauguró la V Conferencia Anual de Inversores Europeos en Praga, llamando a los profesionales de la inversión a crear un futuro sostenible de las finanzas: `Aunque los mercados financieros se han recuperado a niveles pre-2008, hay una clara falta de confianza del público en nuestra industria, lo que ha dado lugar a un comportamiento inversor más conservador en los últimos años, provocando una reducción del sector inversor. Y peor aún, se ha causado un verdadero daño a los inversores individuales que no participan en la industria. Existe un riesgo real de que toda una generación no pueda ahorrar para la vejez´.

Por su parte, Anatole Kaletsky, columnista de Reuters, co-presidente de Dragonomics GaveKal, minimizó la importancia real del peso económico de Europa en la economía mundial y sugirió la posibilidad de que Alemania pudiera incluso salir de la eurozona para asegurar la supervivencia del euro como moneda: `Una zona euro sin Alemania probablemente consistiría de Francia, Italia, España y Portugal, todos los cuales tienen estructuras económicas similares y tradiciones similares de alta inflación, devaluaciones y monedas relativamente débiles, que en realidad sirvieron a estos países en el periodo de 1946-99. Una eurozona sin Alemania sería fácilmente un bloque fiscalmente sostenible. La deuda bruta nacional como porcentaje del PIB para esa zona es en realidad menor que en EEUU, Japón y Gran Bretaña, mientras que los saldos en cuenta corriente serían relativamente respetables´.

miércoles, 24 de octubre de 2012

Comparte esto

Artículos relacionados

Siguiente
«Anterior
Anterior
Siguiente »