La FEF advierte que el exceso de regulación financiera no ayuda a salir de la crisis

2 miércoles, 30 de mayo de 2012

La Fundación de Estudios Financieros (FEF) ha presentado su VI Estudio del Observatorio sobre la Reforma de los Mercados Financieros Europeos, trabajo dirigido por Ramiro Martínez-Pardo y Javier Zapata, que se extiende especialmente en los avances en la modificación de la Directiva MiFID y su Reglamento (MiFID II), que regulan las normas de conducta y la protección del inversor.

Una importante conclusión es que asistimos a un considerable aumento de regulación financiera, promovida en ocasiones para modificar normas que han tenido un escaso periodo de vigencia, lo que incrementa la dificultad de su cumplimiento y los costes de transacción. Asimismo, los diferentes orígenes de las normas generan una falta de consistencia entre ellas que igualmente dificulta su cumplimiento. Para el estudio, `un análisis conjunto del cúmulo normativo vigente resulta necesario para paliar los impactos negativos que puedan derivarse del exceso de regulación. Además se aprecia que las propuestas de regulación en curso están excesivamente orientadas a prevenir crisis futuras y no a resolver o facilitar la salida de la actual. Evidentemente debe aprenderse del pasado y evitar la repetición futura de los mismos episodios sin perder de vista que el objetivo prioritario debe ser resolver los problemas actuales´.

Además, el informe concluye que `la inestabilidad financiera de los dos últimos años ha supuesto un retroceso en la construcción del mercado único de servicios financieros europeos, situación que agravada recientemente. La existencia de un mercado europeo integrado sigue siendo un factor positivo para el crecimiento económico. Para seguir avanzando en el proceso de integración es necesario conseguir cuanto antes un entorno de estabilidad financiera. Para ello los países deben estar dispuestos a ceder parte de su soberanía en política fiscal y las instituciones europeas a fomentar la solidaridad´.

miércoles, 30 de mayo de 2012

Comparte esto

Artículos relacionados

Siguiente
«Anterior
Anterior
Siguiente »