Joaquín Maldonado, responsable de EFPA España en la Comunidad Valenciana , declaró a Valencia Plaza en una entrevista previa al EFPA Congress, que `la crisis ha hecho que los clientes sean muy exigentes en cuanto al conocimiento de los productos y el asesoramiento que reciben. Quieren saber más y, sobre todo, reclaman que el asesoramiento por parte de profesionales del sector sea independiente. La independencia no es más que transparencia. Estamos virando hacia una figura del sector financiero que siempre hemos preconizado en el cual el asesor financiero lo primero que tiene que hacer es detectar cuales son las necesidades reales del cliente, que muchas veces no lo sabemos. Básicamente se trata de hacer un diagnóstico de las necesidades financieras de un cliente a corto, medio y largo plazo. Y proponer soluciones y alternativas al cliente para que sea éste el que elija, pero con total claridad y total transparencia".
Añade que `estamos viviendo un cambio no solo en el asesoramiento financiero sino también en el modelo de comportamiento de los agentes financieros con los clientes y de las exigencias, así como lo que espera un cliente de cualquier asesor, este donde esté, trabajando en la entidad que sea y desde la figura que sea. El cambio es horizontal, abarca a todos los profesionales del sector. Lo que quiere la gente es que alguien sea capaz de explicarle las cosas de manera clara y precisa. Todo ello en un lenguaje comprensible y con total veracidad, siempre con objetividad porque es peor la incertidumbre que la certidumbre aunque lo que sepas no te guste´.