La semana pasada el Parlamento Europeo comenzó a debatir la modificación de la Directiva MiFID , de la mano de la Comisión Europea , quienes deberán presentar una propuesta el 11 de septiembre. El tema que más afecta a los asesores financieros independientes es la posible inclusión en la Directiva de la prohibición de recibir retrocesiones de las entidades financieras, que también afectaría a los gestores de carteras. La diversidad de situaciones de retribución de los asesores que se dan en los diferentes mercados europeos augura que la discusión será larga. En general, los países del Norte de Europa y los anglosajones, apuestan por que el asesor independiente sea retribuido únicamente por el cliente; mientras que el resto de países mantiene una actitud, si no contraria, si apostando por una solución mixta.
Dadas estas divergencias y lo complejo de la Directiva, no se espera que esté aprobada antes de mediados de 2013. Después vendría la adaptación de la lesgislación nacional, para la que las instituciones europeas conceden normalmente dos años, por lo que la aplicación definitiva en España de las medidas finalmente aprobadas en la Directiva no se llevaría a cabo hasta bien entrado 2015.