Las grandes fortunas recuperan la confianza en sus asesores financieros

2 miércoles, 29 de junio de 2011

El “Informe sobre la riqueza en el mundo 2011” de Merrill Lynch Wealth Management y Capgemini muestra que en 2010 las grandes fortunas recuperaron la confianza en las entidades y asesores encargados de la gestión de sus patrimonios, después de que en 2008 mostraran un palpable descontento con este sector profesional: en ese año, el 50% de las mayores fortunas aseguraron que habían perdido la confianza en entidades y asesores financieros. En España, el estudio sostiene los clientes han empezado a dar importancia a la solidez de la empresa que hay detrás y han empezado a buscar entidades con presencia más global.

En el ámbito del asesoramiento financiero, el informe también resalta que los clientes con grandes patrimonios demandan capacidades interdepartamentales que actualmente no se tienen en cuenta de manera adecuada. Entre ellos se destaca la disposición de equipos cross-divisionales de asesores expertos, la obtención de oportunidades únicas y exclusivas a través de la banca de inversión, la financiación preferente para emprendedores, y el asesoramiento y experiencia de banca privada y banca de inversión durante el proceso de generación de riqueza.

El estudio también constata que las grandes fortunas perdieron presencia en España en 2010, donde el número de personas con activos financieros de al menos un millón de dólares, excluyendo primera vivienda y consumibles, cayó un 2,1% hasta las 140.100 personas. En 2009, había repuntado un 12,1% en nuestro país hasta los 143.000 aunque, a día de hoy, existen 24.000 grandes fortunas menos que en 2007. En el plano internacional, la tendencia fue la inversa: el número de grandes patrimonios superó los 10,9 millones de personas en 2010, alcanzando niveles máximos anteriores a la crisis. 

miércoles, 29 de junio de 2011

Comparte esto

Artículos relacionados

Siguiente
«Anterior
Anterior
Siguiente »