ADICAE pide a los partidos incluyan propuestas sobre problemas en servicios financieros

2 miércoles, 25 de mayo de 2011

ADICAE ha presentado una batería de propuestas para la regulación de la “dación en pago” y la nulidad de “la cláusula suelo”, entre otras medidas relativas a los abusos bancarios hacia los usuarios, “ante la pasividad e indiferencia que en general los partidos han adoptado respecto a los más graves problemas de los consumidores”. De esta manera, ha propuesto a los partidos políticos que incluyan en sus programas propuestas para resolver los problemas financieros de los ciudadanos, que se concretan en estos puntos:

1.       Paralización inmediata de los embargos hipotecarios de la vivienda habitual de aquellas entidades que hayan recibido o solicitado financiación pública a través del  FROB.
2.       Regular la Dación de la vivienda en pago al préstamo hipotecario impagado.
3.       Que en los procedimientos de ejecución hipotecaria, se mantenga la primera tasación de la vivienda.
4.       Reconversión de las viviendas VPO cuyos propietarios no puedan hacer frente a los pagos del préstamo hipotecario, ofreciéndoselas en alquiler en condiciones asumibles.
5.       Medidas de apoyo a los consumidores embargados, ciudadanos que hayan sido desalojados  de su vivienda habitual por impago de hipoteca, carezcan de otros bienes y tengan rentas inferiores a 20.000 euros anuales, de manera que sean realojados en las viviendas que forman parte de la bolsa de vivienda para alquiler, en inmuebles propiedad del Ayuntamiento o de la Comunidad Autónoma, etc.
6.       Incluir como abusiva la “cláusula suelo” con compromiso de reparación de las pérdidas ocasionadas.
7.       Aprobación de una Ley que establezca mecanismos de información, prevención y mediación ante situaciones de insolvencia de las familias endeudadas.
8.       Creación de un Fondo de Ayuda para las Familias Endeudadas por la Hipoteca de su vivienda habitual.
9.       Creación de un Fondo Extraordinario de Compensación de Pérdidas para los afectados por el masivo fraude de Forum, Afinsa y Arte y Naturaleza
10.   Ampliar  y mejorar el acceso a la vivienda digna, con líneas de financiación justas y sin condiciones abusivas. Fomento del alquiler social de vivienda.
11.   Puesta   en   marcha   de   todas   las   decisiones   políticas   necesarias   y   reformas normativas precisas para no dilapidar el patrimonio y la obra social de las cajas de ahorros en los actuales procesos de reestructuración.
12.   Promover los cambios legislativos necesarios para democratizar proceso electoral de las cajas de ahorros.
13.   Impulsar compromisos de transparencia y responsabilidad en el trato a la clientela de las futuras entidades que nazcan tras el proceso de reordenación.
14.   Impulso a una obra social amplia, moderna y con renovada función social y mayor compromiso con los problemas reales
Apuesta por un uso social del parque de vivienda embargada por las cajas de ahorros

miércoles, 25 de mayo de 2011

Comparte esto

Artículos relacionados

Siguiente
«Anterior
Anterior
Siguiente »