Crecen los activos entre los gestores de mayor y menor tamaño, y no tanto entre los medianos

2 miércoles, 4 de noviembre de 2015


El patrimonio gestionado por los 500 gestores de fondos más grandes del mundo creció apenas un 2% en 2014 hasta un nuevo máximo de 78,1 billones de dólares, frente a los 76,4 billones del año anterior, según un estudio P&I/Towers Watson, que muestra que, desde 2004, los gestores han sumado casi 30 billones a su patrimonio, a pesar de que el crecimiento se ralentice hasta su nivel más bajo de la última década. Para David Cienfuegos, director de Inversiones de Towers Watson España, “hemos observado por primera vez un crecimiento de los activos entre los gestores de mayor y menor tamaño, y no tanto en los medianos. Las gestoras de gestión pasiva son las mayores beneficiarias entre las grandes, mientras que las gestoras más pequeñas están atrayendo una mayor proporción de mandatos de gestión activa, a medida que amplían sus recursos y se vuelven más competitivas”.

El estudio revela que los últimos 10 años los gestores de fondos independientes se ha duplicado constituyendo la mayoría del Top 20 y superando a bancos y aseguradoras, cuyo número ha descendido. Por nacionalidad, la mayoría de gestores entre los 20 mayores del mundo son de EEUU (11), siendo el resto europeos. Cienfuegos afirma que “no es de extrañar que los gestores de gestión pasiva continúen atrayendo a este ritmo los activos institucionales, dada la competencia por alpha en los activos tradicionales así como la innovación en el espacio de gestión pasiva. Sin embargo, conviene advertir a los inversores que examinen con cuidado las propiedades de algunos de estos productos pasivos y no olviden que éstos no sustituyen a las habilidades de gestión para crear alpha, ni las capacidades reales de gestión de riesgos de la gestión activa, aunque sean difíciles de encontrar”.

miércoles, 4 de noviembre de 2015

Comparte esto

Artículos relacionados

Siguiente
«Anterior
Anterior
Siguiente »