Escuela de Finanzas tiene dos aulas en funcionamiento a nivel nacional: una en Vigo y otra en Coruña, y en varias ciudades más de América Latina, donde ahora mismo más de 400 personas se están formando con ellos para obtener una certificación, bien sea con EFPA o con otras agencias internacionales, como el Chartered Institute for Securities & Investment de Londres.
Según explica Andrea Castromil, directora comercial de Escuela de Finanzas, en una entrevista en La Opinión de Coruña, “ee puede decir que, en estos momentos, somos una de las principales referencias en lengua española. Muchos de nuestros estudiantes son a la vez profesionales, por lo que tienen poco tiempo y la mayoría de las veces el poco del que disponen se lo roban a sus hijos o cónyuges. Por eso hay que ayudarles, facilitarles la formación y no defraudarles y creo que en esto somos especialistas, es más, creo poder afirmar que somos los únicos que hacemos este tipo y de este modo la formación financiera en Galicia”.
En abril abren un nuevo grupo, lo desarrollarán en Vigo, donde han visto que su formación está siendo muy demandada. Su meta es que esta promoción alcance el Diploma de Estudios Financieros antes del verano, y que antes de terminar el año obtengan el título de European Financial Advisor (EFA).
Para Muiño, “se da por hecho que la Unión Bancaria exigirá que todo el que comercialice productos financieros deberá estar certificado. La fortaleza de este rumor está provocando una fiebre entre los empleados del sector por obtener una certificación financiera y, aunque existen diferentes acreditaciones en España, la mayoría de entidades están confiando ahora mismo en EFPA”.
Según explica Andrea Castromil, directora comercial de Escuela de Finanzas, en una entrevista en La Opinión de Coruña, “ee puede decir que, en estos momentos, somos una de las principales referencias en lengua española. Muchos de nuestros estudiantes son a la vez profesionales, por lo que tienen poco tiempo y la mayoría de las veces el poco del que disponen se lo roban a sus hijos o cónyuges. Por eso hay que ayudarles, facilitarles la formación y no defraudarles y creo que en esto somos especialistas, es más, creo poder afirmar que somos los únicos que hacemos este tipo y de este modo la formación financiera en Galicia”.
En abril abren un nuevo grupo, lo desarrollarán en Vigo, donde han visto que su formación está siendo muy demandada. Su meta es que esta promoción alcance el Diploma de Estudios Financieros antes del verano, y que antes de terminar el año obtengan el título de European Financial Advisor (EFA).
Para Muiño, “se da por hecho que la Unión Bancaria exigirá que todo el que comercialice productos financieros deberá estar certificado. La fortaleza de este rumor está provocando una fiebre entre los empleados del sector por obtener una certificación financiera y, aunque existen diferentes acreditaciones en España, la mayoría de entidades están confiando ahora mismo en EFPA”.