El crédito al consumo se desploma otro 5,46%, con caída del 7,8% en automoción


José María García Alonso, presidente de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito, desveló esta semana que la inversión nueva de las operaciones de crédito al consumo fue de 20.160 millones de euros en 2012, lo que supuso una caída del 5,46% en relación a 2011: “Desgraciadamente, todas nuestras previsiones se han cumplido. El paro, que no ha dejado de aumentar, y la falta de confianza de los consumidores han hecho que las familias limiten su gasto y que, por tanto, no acudan a la financiación de consumo”

Del total de inversión nueva, 5.872,6 millones correspondieron al sector de automoción, con una importante caída del 7,86%, mientras que 14.287,5 millones fueron en el sector de consumo, que disminuyó un 4,44%. En automoción, se realizaron 473.487 contratos, unos 19.000 menos que en 2011, por importe medio de 12.400 euros. La mayor parte fue para turismos nuevos, 4.637 millones (-9,83%). En el sector de consumo, se efectuaron 5.554.321 contratos, lo que supuso un aumento de 42.000 operaciones, con un importe medio en torno a los 2.570 euros. La mayor parte fueron para financiar tarjetas de crédito, 10.386 millones (-4,39%); crédito de consumo, 3.228 millones (-4,81%), y préstamos personales: 672 millones (-3,46%)

En cuanto a la inversión viva (saldo de operaciones en curso a 31 de diciembre de 2012), suma 23.454 millones (-8,27%). De ellos, 14.892 millones en Automoción (-11,1%) y 8.561 millones, en consumo (-2,83%).

Por Comunidades Autónomas, Madrid, con 6.326 millones, ocupa el primer lugar en inversión nueva. En segundo lugar está Andalucía con 3.167 millones; en tercero Cataluña con 2.786 millones, en cuarto Valencia con 1.958 millones, y, en quinto, Canarias con 936 millones.

miércoles, 10 de abril de 2013

Comparte esto

Artículos relacionados

Siguiente
«Anterior
Anterior
Siguiente »