FEBF, Forinvest, y EFPA piden un asesoramiento financiero más profesional y orientado al cliente

2 miércoles, 26 de diciembre de 2012


La Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros (FEBF) junto a EFPA España y el certamen Forinvest celebró en Valencia una mesa sobre `Los nuevos retos del asesoramiento financiero´, donde se resaltó la necesidad de adaptarse a los cambios del sector finanzas, con una mayor independencia y transparencia; formación continua y mayor especialización; y un asesoramiento integral y a lo largo plazo, que tenga en cuenta el plan de vida futuro de los clientes. Pedro Alonso,; Raúl Aznar,; Joaquín Maldonado,; Salvador Mas,; y Leonor Vargas, fueron los encargados de analizar las tendencias del sector ante la coyuntura actual.

Joaquín Maldonado, delegado de EFPA España en la Comunidad Valenciana, responsable de Banco Mediolanum en esta Comunidad y miembro del Comité Organizador de Forinvest, señaló que la compraventa estricta de productos financieros ya no es suficiente debido a que el cliente `demanda soluciones integrales a lo largo de su vida financiera y cada vez es más capaz de evaluar la calidad de servicio que recibe´.

Por su parte, Pedro Alonso, director de Banca Privada en Banco Madrid, argumentó que uno de los principales retos a los que se enfrenta el asesoramiento financiero es `la recuperación de la pérdida de confianza, para lo que será necesario mejorar la capacidad del buen asesoramiento mediante formación y un código ético, incrementar la transparencia, establecer estándares de presentación de resultados que permitan realizar comparativas, aumentar la independencia y escuchar más al cliente´. Raúl Aznar, director general de Pandora Lys, lamentó la falta de una visión largoplacista e indicó que el asesoramiento financiero `debe incluir una visión más íntima (familia, nivel de vida), y de mayor amplitud en productos (inmuebles, empresa)´.

Además, Salvador Mas, fundador de Impok, afirmó que existen muchas oportunidades `porque hay poco asesoramiento financiero real en España comparado con otros países. Hay que recuperar el sentido común y ampliar el contenido del asesoramiento más allá de la recomendación de productos y valores´. Por último, Leonor Vargas, directora financiera de la FEBF, anunció que el 23 de enero dará comienzo el X Programa Superior de Asesoramiento Financiero, que prepara para acceder al título EFA.

miércoles, 26 de diciembre de 2012

Comparte esto

Artículos relacionados

Siguiente
«Anterior
Anterior
Siguiente »