Las EAFI controlan el 1% de los 372.000 clientes asesorados en España



El 6 de noviembre, la Asociación de Empresas de Asesoramiento Financiero (ASEAFI) celebró un acto en la Bolsa de Valencia para promover la figura de la EAFI y su contribución al desarrollo del sistema financiero, y trasladar los valores de transparencia, independencia, personalización, profesionalidad y protección que aporta a ahorradores e inversores particulares e institucionales. Abrió el acto, Ángel Torre, Presidente de la Bolsa de Valencia, y el primer ponente fue José Monzonís, Secretario Autonómico de Economía, Industria y Comercio de la Generalitat Valenciana, quien animó a los asistentes a trabajar por la recuperación económica y aclaró el concepto de asesoramiento financiero regulado que ofrecen las EAFI, agradeciendo la labor desarrollada por la CNMV y Aseafi en favor de la necesaria actividad de protección y seguridad del inversor.

A continuación, Antonio Moreno, Director de Autorización y Registro de Entidades de la CNMV, analizó las principales novedades regulatorias de la MiFID II, destacando por un lado la necesidad de informar al cliente si el asesoramiento es puntual o continuado y por otro, diferenciando el asesoramiento financiero del asesoramiento financiero independiente, el cual debe incluir tres características: Acceso a una gama amplia de vehículos de inversión, no tener vínculos estrechos con el emisor del producto y no retener incentivos, pudiendo percibir retrocesiones, pero éstas se deben ceder al cliente para que el asesoramiento se denomine independiente. También resaltó la reciente publicación de la guía normativa de ESMA para el control y cumplimiento normativo, insistiendo en la importancia del test de idoneidad y test de conveniencia del cliente. En cuanto a datos estadísticos, mostró la consolidación de la figura de la EAFI, con 101 empresas registradas y 17 solicitudes pendientes de autorización en la CNMV, destacando el crecimiento en el número de clientes asesorados, que actualmente representa el 1% de todo el sector (3.700 clientes de EAFI, frente a 372.000 clientes asesorados), siendo de tan solo el 0,2% en el 2010. También indicó que los ingresos han crecido un 50% en 2011, de los cuales, el 70% corresponden a cobro directo de comisiones al cliente y tan solo el 16% derivados de las retrocesiones. Como datos adicionales señaló que la mitad de las EAFI declara no tener incentivos y el 85% de las recomendaciones de inversión se realiza sobre fondos de inversión, seguido de la inversión directa en bolsa.

Seguidamente, Javier Kessler, Presidente de Aseafi, recordó que las EAFI son Empresas de Servicios de Inversión (ESI), lo que supone una necesidad de estructura, control interno, registro de conflicto de intereses y responsabilidad civil a la hora de realizar las recomendaciones. Destacó que las EAFI llevan implícita una especialización, formación, buenas prácticas y espíritu emprendedor, ocupando un hueco en el sector, específico para el asesoramiento y complementario al resto de actividades del sistema financiero, aportando además oportunidades para aquellos profesionales que tengan necesidad de cambio.

Por último, Francisco Álvarez, Presidente de Ética Patrimonios Eafi, aclaró tres mitos que acompañan al asesoramiento financiero: el primero que no se trata de una profesión reciente ya que se desarrolla desde hace décadas en Europa, el segundo que el asesoramiento financiero independiente no compite con el resto de entidades sino que se complementa y en tercer lugar que no supone un mayor coste para el cliente ya que en realidad le ofrece ventajas gracias a la selección del producto y el ahorro de comisiones. También aportó datos de la industria en Europa, destacando que en Reino Unido existen aproximadamente 10.000 Empresas de Asesoramiento Financiero, con cerca de 27.000 profesionales, en Alemania más de 6.000 empresas y 18.000 profesionales y 4.700 empresas en Francia con 7.000 profesionales.

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Comparte esto

Artículos relacionados

Siguiente
«Anterior
Anterior
Siguiente »