Según un estudio de CFA Spain, los profesionales de la inversión en España opinan que la medida de la CNMV de prohibir las ventas a corto sobre valores españoles del sector financiero está dificultando la realización de coberturas, genera incertidumbre, erosiona la credibilidad del mercado, daña su eficacia y no elimina los problemas de fondo del sector financiero. Preguntados en qué medida la prohibición afecta a la prestación del servicio de gestión de carteras y asesoramiento, el 72,2% cree que sí la obstaculiza. También el 72,2% opina que la CNMV debe levantar la prohibición y un 52,4%, que debe hacerse de forma coordinada con el resto de mercados europeos que tengan vigentes medidas similares.
Además, el 79,2% considera que la prohibición impide la correcta formación de precios y un 30,2%, que está perjudicando la imagen de nuestro mercado. El 32,1% de los encuestados opina que la medida reduce el volumen de operaciones, y un 24,5% que se obstaculiza la llegada de nuevos inversores al mercado español. Para Borja Duran, presidente de CFA Spain, "la opinión de la mayoría de profesionales de inversión debe ser tenida en cuenta por el regulador, en cuanto que aflora la sensibilidad y las dificultades que la prohibición de ventas a corto genera en la operativa diaria del mercado. Pero aún más importante es la sensación mayoritaria y real, de cómo afecta a la imagen del mercado español".