El timo del "boiler room" sangra a clientes británicos desde España

2 miércoles, 14 de septiembre de 2011

En los últimos años, se ha desarrollado en el Reino Unido el timo “boiler room” (cuarto de calderas), denominado así porque se ejecuta en salas clandestinas donde se llama por teléfono a potenciales inversores para que inviertan en empresas inexistentes o sin valor, que presuntamente van a salir a bolsa. El supervisor financiero británico, la FSA, calcula que este fraude provoca pérdidas cada año de 200 millones de libras a inversores británicos y aumenta cada año. Las víctimas de este timo suelen ser personas de elevada edad o enfermas, y una persona llegó a perder 6 millones de libras, según la FSA.

La cuestión es que este timo se origina en muchos casos en España, desde donde los estafadores llaman desde call centers clandestinos a los posibles inversores. La elección de nuestro país para desarrollar estos timos se basa en la amplia comunidad de expatriados británicos en España, que facilita las operaciones sin levantar sospechas, y a las facilidades de transferencia de dinero con Reino Unido; y no tiene nada que ver con supuestas ventajas regulatorias o fiscales de España. La CNMV y la FSA, junto con las policías de ambos países llevan años colaborando para atajar este fraude, y en los últimos tres meses han desarticulado dos bandas en nuestro país especializadas en “boiler room”.

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Comparte esto

Artículos relacionados

Siguiente
«Anterior
Anterior
Siguiente »