La CNMV y los intermediarios discrepan sobre la prohibición de incentivos en inversión

2 miércoles, 16 de marzo de 2011

La CMNV se ha posicionado de acuerdo con la Comisión Europea que en el borrador de futura Directiva MiFID, que está en fase consultiva hasta mayo, recomienda la prohibición de los incentivos o retrocesiones en las labores de asesoramiento de inversión, una forma de remuneración muy común en el mercado español, pero que ha sido eliminada recientemente en algunos mercados como el Reino Unido.

Por el contrario, el Comité Consultivo de la CNMV, que forman representantes de gestoras, entidades e intermediarios, se muestra en contra de la medida, pese a que en el segmento de las EAFI se extiende cada vez más una clara voluntad de cobrar únicamente honorarios profesionales a los clientes y no percibir comisiones o rappels de las entidades que emiten los productos.

Asimismo, la CNMV pide que se amplíe la información que sobre los incentivos del intermediario de inversión se ofrece al cliente, con unos estractos más detallados que incluyan una evaluación sobre las ganancias y pérdidas esperadas de cada producto y su comportamiento en diferentes condiciones de mercado. El supervisor argumenta que todas estas medidas se enmarcan en el objetivo primordial de proteger al inversor y dotar al mercado de más transparencia. En cualquier caso, las medidas no entrarían en vigor, como muy pronto, hasta 2013.

miércoles, 16 de marzo de 2011

Comparte esto

Artículos relacionados

Siguiente
«Anterior
Anterior
Siguiente »