Revolución a la vista: Devolver el piso podría liquidar la hipoteca

2 miércoles, 9 de febrero de 2011

La decisión del Tribunal de Navarra en la que el juez da la razón a un cliente del BBVA que llevó ante la Justicia al banco porque, una vez que le fue embargada la vivienda por falta de pago y la entidad se hizo con ella en subasta, se le seguía exigiendo el pago de parte de la hipoteca, puede suponer una revolución para el sector. No obstante, no crea jurisprudencia porque se necesitarían al menos dos sentencias del Tribunal Supremo en la misma línea para que así fuera. Sin embargo, supone una primera llamada de atención en un tema muy sensible para los millones de hipotecados españoles.

Desde EEUU, se ve la normativa española en este sentido como muy severa, pero desde el sector financiero español y nuestra Administración se reconoce que en estos momentos es imposible cambiar estas normas, sobre todo, por la creciente morosidad inmobiliaria que sufren las entidades financieras de nuestro país.

Desde asociaciones de consumidores, también se llama la atención de la responsabilidad de la banca en las posibles tasaciones erróneas de pisos, ya que es práctica habitual en nuestro país que el propio banco o caja encargue la tasación de los inmuebles. En este sentido, se reclama que la tasación sea independiente de las entidades, con lo que el ciudadano sería responsable totalmente de aceptarla y debería asumir los vaivenes futuros en el mercado inmobiliario, que pueden llevar (como está ocurriendo en cada vez más casos) a que la hipoteca sea mayor que el valor del inmueble hipotecario.

miércoles, 9 de febrero de 2011

Comparte esto

Artículos relacionados

Siguiente
«Anterior
Anterior
Siguiente »

1 comentarios:

comentarios