Cinco Días entrevistó a Josep Soler con motivo de los 10 años de existencia de EFPA, asociación de la que es fundador y vicepresidente. Desde entonces, 8.200 profesionales del sector financiero español han recibido el certificado EFA (asesor financiero europeo); otros 5.000 cuentan con el certificado de nivel más bajo DAF (diploma de agente financiero) y otros 50 que han obtenido la nueva certificación de planificador financiero europeo (EFP) puesta en marcha en junio de 2010. Para Soler, esas cifras constituyen un gran balance, “pero no son suficientes. Hemos creado el embrión de una profesión certificada y reconocida. Pero debemos crecer, ser más, porque hay mucha más gente asesorando de la que está certificada: Entre 50.000 y 100.000 personas pueden en algún momento estar desarrollando labores de asesoramiento financiero en España, en aseguradoras, banca, cajas, aunque es difícil a veces trazar una línea entre la pura venta y el asesoramiento financiero".
Soler no duda en que el número de profesionales cualificados en el sector irá en aumento, porque “hay una crisis enorme de confianza en las entidades financieras y para recuperarla tendremos que dar un mejor asesoramiento, más cualificado, pero también deberemos procurar que el cliente esté mejor formado. Hay que formar la oferta, pero también la demanda, y es necesario aumentar la transparencia y reducir los conflictos de interés".
Según Soler, el perfil de los profesionales que se acercan a EFPA, es el de empleados del sector financiero son abrumadora mayoría: "Los perfiles son absolutamente acordes con la realidad del mercado y del asesoramiento. Entre un 70% y 80% son empleados de bancos y cajas (incluida la banca privada); hay un 15% que son agentes financieros que asesoran de forma autónoma y otro 15% que comprende EAFI, mediadores de seguros, profesionales en agencias y sociedades de valores, fiscalistas, abogados, etc.".