¿Qué balance hace de la recién finalizada campaña de fin de año de planes de pensiones y PPA, tanto a nivel sectorial como en el caso de su entidad?

La campaña desde el punto de vista de competencia la podemos calificar como de muy intensa, hasta el momento nunca habíamos visto tanta proliferación de promociones y regalos, incluyendo algunos aspectos realmente creativos en cuanto al marketing. Sin embargo, los primeros datos de los que disponemos desde el punto de vista de crecimiento sectorial, son relativamente pobres.

En cuanto a planes de pensiones individuales, ha aparecido la estadística de VDOS Stochastics, hace escasamente tres días, que afirma que se habría producido un descenso del 1,82% del patrimonio del sector, al cierre del año. Según VDOS, el patrimonio total de planes de pensiones individuales  alcanzarían los 51.088 millones de euros, con un descenso por tanto de 947 millones de euros sobre el año anterior. La entidad ha analizado este descenso, y adjudica la responsabilidad más importante, a la rentabilidad negativa de las inversiones, que alcanzaría los 932 millones de euros, quedando por tanto el balance entre aportaciones y reembolsos (reembolsos netos) en tan sólo 15 millones de euros.

Por el momento no disponemos de las estadísticas trimestrales de Inverco, que fijan usualmente el cierre de la campaña, no obstante sí se han publicado algunos datos de rentabilidad de la patronal, que apuntarían también a un pequeño descenso del patrimonio de algo menos del 2%. En el caso de los planes de previsión individuales, todavía estamos manejando datos provisionales del cierre, por lo que tendríamos que remitirnos a las últimas estadísticas disponibles, que mostraban un incremento en las provisiones técnicas de alrededor del 10%, sobre importes de alrededor de 5.000 millones de euros.

En nuestra compañía, la campaña de final de año en productos de ahorro- previsión, ha estado orientada prioritariamente a PPA, teniendo su mayor atractivo en la rentabilidad ofrecida al cliente sobre el saldo acumulado en su contrato, siendo la tasa aplicada de un 6% de interés técnico anual,  desde el 1 de enero de 2011, hasta el 31 de enero de 2011.  A falta de cifras definitivas de cierre del  ejercicio 2010 nuestro crecimiento de provisiones matemáticas en PPA con respecto al ejercicio 2009 será superior al 20%, por lo que podemos afirmar que ha sido un gran año.

viernes, 4 de febrero de 2011

Comparte esto

Artículos relacionados

Siguiente
«Anterior
Anterior
Siguiente »