Mostrando entradas con la etiqueta La Caixa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Caixa. Mostrar todas las entradas

“la Caixa” quiere tener el 15% del negocio de banca privada en 2014

2 miércoles, 19 de septiembre de 2012

Añadir comentario

"la Caixa" reforzará su crecimiento en banca privada y banca personal con un nuevo modelo de relación con los clientes en el que integrará desarrollos de innovación pioneros en el sector, según la entidad. Así, utilizará las nuevas tecnologías para reforzar la atención personalizada en banca privada y banca personal, a través de un modelo multicanal que integra servicios, como los propios de las redes sociales, la videollamada, la contratación íntegra de productos y servicios y la realización on-line del test de idoneidad MiFID y del contrato de asesoramiento, entre otras. Este nuevo modelo incluye además el acceso a los informes de inversión y seguimiento, con opciones de información a la carta; y nuevos servicios de asesoramiento, con módulos de formación financiera y una herramienta de autoplanificación.

Los nuevos servicios van dirigidos a los más de 38.000 clientes de banca privada y más de 615.000 de banca personal de la entidad. "la Caixa" ha alcanzado un volumen de recursos gestionados de 67.509 millones de euros en banca personal y 39.483 millones en banca privada, y aspira a crecer, tanto en negocio como en cuota hasta 2015. Su objetivo es alcanzar una cuota del 15% en 2014 en banca privada, lo que implica crecer un 20% respecto al nivel actual.

Maite Lázaro, consultora de previsión de Óptima Financial Planners

2 miércoles, 9 de mayo de 2012

Añadir comentario
Óptima Financial Planners ha nombrado a Maite Lázaro consultora de ahorro-previsión, puesto recién creado por el crecimiento de la actividad de la entidad y el aumento de clientes. Según la entidad, Lázaro se encargará `del funcionamiento y control diario de la correduría de seguros; la coordinación con las distintas compañías colaboradoras para informar de últimas novedades de productos; las contrataciones de distintos productos de ahorro-previsión que demanden o necesiten los clientes según cada necesidad individual ofreciéndoles la mejor opción en cada caso o del control y seguimiento de la cartera de productos´.

Es Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Complutense de Madrid, en la especialidad Financiación. Ha desarrollado su trayectoria profesional en empresas como SECI (Seguros El Corte Ingles) en el departamento de atención a clientes y asesoramiento de productos aseguradores y financieros, y en "La Caixa" como experta en seguros y planes de pensiones con clientes individuales y especialista en productos de empresas, dando apoyo a las oficinas comerciales e impartiendo cursos a nuevas incorporaciones de la entidad.

Caja Madrid deberá pagar 12 millones de indemnización por Gescartera

2 miércoles, 18 de enero de 2012

Añadir comentario
La Audiencia Nacional ha condenado a Caja Madrid Bolsa a pagar 12,22 millones de euros más intereses por su responsabilidad civil subsidiaria en el fraude de Gescartera. La indemnización coincide con la fijada por el Banco de España y debe ser consignada por Caja Madrid Bolsa más el 30% de lo reclamado, calculado para satisfacer los intereses moratorios y procesales vencidos en el plazo de 8 días, con apercibimiento de embargo si no se efectúa. Cuando la caja pague, se repartirá la citada cantidad resultante entre todos los acreedores perjudicados en proporción al perjuicio fijado en la sentencia. El fraude de Gescartera creó un agujero de 50 millones de euros, que afectó a más de 4.000 inversores.

Esta sentencia rectifica otra dictada por el Tribunal Supremo en 2009 que anuló la responsabilidad civil subsidiaria de “la Caixa” y limitó la compensación de Caja Madrid a lo "ilegítimamente distraído" de sus cuentas desde noviembre de 1999, año en el que comenzó a operar como depositaria de Gescartera. Esta resolución del Supremo confirmaba que la caja vulneró la legislación sobre apertura de cuentas y gestión individualizada de carteras, “lo que favoreció objetivamente la estrategia delictiva de los responsables de Gescartera”.

Santander, BBVA y Popular, los que más cobran por comisiones por descubierto

2 miércoles, 27 de julio de 2011

Añadir comentario
Según el Banco de España, el Santander es la entidad financiera que más cobra a sus clientes por descubiertos en sus cuentas: Con 35 euros por reclamación y 18 euros como mínimo más el 4,5% sobre el mayor descubierto contable en el periodo de liquidación, por comisión por descubier­to. El segundo es el BBVA, con 30 euros, y comisión por descu­bierto de 15 euros como mínimo más el 4,5%. A continuación, están Banco Popular, con 34 euros por reclamación y 6 euros más el 4,5% por descubierto; Sabadell, con 30 euros por reclamación y 6 euros más el 3,25% por descubierto y Bankinter, con 35 euros por reclamación y 3,01 euros más el 4,5% por descubierto.

Los siguientes en este peculiar ranking son Bankia, con 35 euros por reclamación y 15 euros más el 4,5% por descubierto; y “la Caixa”, con 30 euros por reclamación y 15 euros más el 4,5% por descubiertos.

Foro IIR de Banca Privada: España, a la cola en intermediación independiente

2 miércoles, 22 de junio de 2011

Añadir comentario
El pasado 15 de junio IIR organizó el clásico Open Mike Event 2011 de Banca Privada, del que elAsesorFinanciero.com fue media partner, y en la que asistieron mas de 100 referentes de la industria, y contó con la presencia de 16 expertos de la banca nacional (Bankinter, DB Wealth Management, Popular, Urquijo, La Caixa, Altae, Banesto y Barclays Wealth) así como alguna entidad nueva internacional (Andbanc y Mirabaud). Entre los muy interesantes debates, se trató la presencia del asesoramiento financiero independiente en los diversos países de la Europa, constatándose la baja penetración de este tipo de intermediación en España, donde se calcula que apenas copa el 5% del total, mientras en Reino Unido, las AFIS controlan el 70% del peso de la distribución financiera; el 50% en Suiza y en Italia se ha pasado del 13% en 2006 al 20% en 2010.

El evento, organizado patrocinado por Bankinter, Accenture, Bank of America Merrill Lynch, Fidelity y Openfinance, repaso las oportunidades para el sector en la actual situación económica y puso de relieve las diferentes estrategias y opiniones de los diferentes directivos de la banca privada en nuestros país, destacando de forma especial la nueva regulación europea y su incidencia futura en los ingresos para los agentes, asesores independientes y banqueros.

Magnum Capital renegocia su deuda con cuatro bancos

2 jueves, 10 de febrero de 2011

Añadir comentario
Magnum Capital Industrial Partners, que dirige Ángel Corcóstegui, ha conseguido renegociar su deuda con La Caixa, RBS, Banco Espirito Santo y Caixa Geral de Depositos, para aliviar la situación financiera de Pretensa, la compañía de ingeniería logística comprada en 2007 por 180 millones y que ha sido víctima de la crisis, perdiendo incluso el 60% de su facturación, según adelantó El Confidencial. El private equtiy ha alcanzado un acuerdo para no pagar los intereses de la deuda los tres próximos años.

El seguro de vida aumenta su patrimonio un 2,1% hasta el tercer trimestre

2 lunes, 7 de febrero de 2011

Añadir comentario
El crecimiento interanual del seguro de vida fue del 2,13% en los nueve primeros meses del año, con unas provisiones acumuladas de 145.495 millones de euros, según datos de ICEA. Desde enero, el aumento fue del 1,26%: en la modalidad individual creció un 1,98%, y los seguros colectivos cayeron un 0,25%, por el impacto de la crisis. Entre las modalidades de ahorro, los PIAS sumaron 2.029 millones en ahorro, un 27,04% más; mientras que los PPA crecieron un 10,66%, hasta los 5.076 millones, pero disminuyeron en primas un 32,48% interanual. El 70% del ahorro lo copan los 10 primeros grupos aseguradores: La Caixa, Mapfre, Santander Seguros, Zurich, BBVA Seguros, Aviva, Generali, Grupo AXA, Caser y Allianz.

Adicae demanda a siete entidades financieras por los clips hipotecarios

2 sábado, 5 de febrero de 2011

Añadir comentario
La asociación de consumidores Adicae ha demandado a siete entidades financieras -BBVA, Bankinter, Caja Madrid, Banco Popular, La Caixa, Caixa Girona y Caja Rural de Navarra- por la comercialización inadecuada de contratos de cobertura de tipos, los denominados clips o swaps, en representación de 500 afectados. También tiene en marcha otra demanda contra Caixa Galicia.