Ante la caída de la bolsa de Shanghai, la más importante desde 2007, Aspain 11 EAFI cree que “no se ha perdido ningún nivel de soporte relevante, y posiblemente se dirigirá hacia soportes importantes alrededor del 61,8% de la subida, a los que no llegó en las anteriores semanas bajistas. No podemos saber cómo hubiese cerrado esa bolsa en un entorno regulatorio más liberado, ya que en Shanghai no está permitido caer más de un 10% y seguir cotizando”.
Añade que “esta caída se suma al resto de mercados de la región, únicamente con Australia cerrando en positivo. No hay razones claras de fondo para que se produzca esta situación, pero se intuye que hasta ahora el gobierno chino y sus medidas eran lo único que alzaba sus mercados y no han funcionado como esperaban. Los cierres negativos en EEUU el viernes pasado también han podido influir, sobretodo en la bolsa de Tokio. En este entorno, seguimos viendo al oro, posiblemente activo refugio por excelencia, cayendo cada día más, al igual que el crudo. También se deja notar la pérdida de fortaleza del dólar americano, permitiendo al Euro recuperar la zona del 1,10 dolares por euro”.
Desde Aspain 11 Asesores financieros EAFI, “estamos atentos a cualquier pérdida de soportes y cambio de situación en los mercados, pero por el momento mantenemos la previsión de un mercado alcista en el medio plazo dadas las condiciones macroeconómicas actuales”.