Eduardo Toral, director regional de Bankia Banca Privada en La Rioja, defiende en una entrevista en La Rioja a la banca privada como “un asesoramiento de alta especialización, global y altamente cualificado. Contamos con un equipo joven pero con muchos años de experiencia y con una formación muy especializada. Por ejemplo, nuestros gestores cuentan con la titulación EFPA, que les habilita como asesores financieros a nivel europeo. Realizamos un modelo de sinergias con el resto de áreas del grupo, lo que permite ofrecer al cliente un servicio global para toda su operativa bancaria con un asesoramiento altamente especializado. Tenemos un ratio de clientes por gestor muy reducido y, por tanto, ofrecemos una gran dedicación a cada cliente. Nos gusta decir que somos una 'boutique' especializada dentro de un gran grupo, con las ventajas de uno y otro modelo”.
Añade que “contamos con un amplio abanico de productos para poder satisfacer las necesidades de nuestros clientes. Consideramos un cliente de banca privada a partir de un millón de euros de patrimonio financiero. Normalmente, a partir de este importe los clientes suelen tener unas necesidades financiero-fiscales que requieren de un servicio más especializado (…) Consideramos muy importante acompañar al cliente en todos aquellos aspectos relacionados con su patrimonio, tanto personal como empresarial, por lo que les ofrecemos asesoramiento global. El perfil del cliente es el que marca las inversiones, y no al revés”.
Preguntado por el coste de sus servicios de banca privada, responde que “el coste de un servicio debe ir acorde a la calidad del mismo. En cualquier caso, no es un servicio caro, y menos si se pone en consonancia con la rentabilidad. De hecho, en comparación con las bancas privadas de Europa, tenemos unos precios más reducidos en España”.
Añade que “contamos con un amplio abanico de productos para poder satisfacer las necesidades de nuestros clientes. Consideramos un cliente de banca privada a partir de un millón de euros de patrimonio financiero. Normalmente, a partir de este importe los clientes suelen tener unas necesidades financiero-fiscales que requieren de un servicio más especializado (…) Consideramos muy importante acompañar al cliente en todos aquellos aspectos relacionados con su patrimonio, tanto personal como empresarial, por lo que les ofrecemos asesoramiento global. El perfil del cliente es el que marca las inversiones, y no al revés”.
Preguntado por el coste de sus servicios de banca privada, responde que “el coste de un servicio debe ir acorde a la calidad del mismo. En cualquier caso, no es un servicio caro, y menos si se pone en consonancia con la rentabilidad. De hecho, en comparación con las bancas privadas de Europa, tenemos unos precios más reducidos en España”.